EE. UU. y Ucrania pactan un acuerdo económico y de reconstrucción

Estados Unidos compartirá los futuros ingresos procedentes de las reservas minerales de Ucrania en virtud de un acuerdo anunciado el miércoles por el gobierno del presidente Donald Trump que crea un fondo de inversión conjunto entre los países.

El acuerdo se cristaliza tras meses de negociaciones tensas en las que Estados Unidos busca ser el mediador para poner fin a la guerra de tres años entre Ucrania y Rusia. Su objetivo es dar al presidente Trump un interés personal en el destino del país, al tiempo que aborda sus preocupaciones de que Estados Unidos le ha dado a Kiev un cheque en blanco para tratar de resistir la invasión de Rusia.

El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.

“Este acuerdo señala claramente a Rusia que el gobierno de Trump está comprometido con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. “El presidente Trump vislumbró esta asociación entre el pueblo estadounidense y el ucraniano para mostrar el compromiso de ambas partes con una paz y prosperidad duraderas en Ucrania”.

Y añadió: “Y para ser claros, no se permitirá que ningún Estado o persona que haya financiado o abastecido a la maquinaria bélica rusa se beneficie de la reconstrucción de Ucrania”.

El gobierno de Trump no dio detalles sobre el acuerdo de manera inmediata, y no estaba claro qué significaba para el futuro del apoyo militar estadounidense a Ucrania. Una persona familiarizada con las negociaciones, que habló de ellas bajo condición de anonimato, dijo que el acuerdo final no incluye garantías explícitas de la futura ayuda estadounidense en materia de seguridad. Otra persona dijo que Estados Unidos rechazó esa idea al principio del proceso. A pesar de la fanfarria, el acuerdo tendrá poca importancia si persisten los enfrentamientos entre Ucrania y Rusia.

Pero los partidarios de Ucrania esperan que el acuerdo lleve a Trump a ver el país como algo más que un pozo de dinero y un obstáculo para mejorar las relaciones con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El concepto de dar a Estados Unidos una participación en los minerales de Ucrania fue propuesto por primera vez a Trump por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una reunión en la Trump Tower el septiembre pasado.

Aunque en el anuncio no se mencionaban los minerales de Ucrania, un portavoz del Departamento del Tesoro dijo que el acuerdo sí hacía referencia al pacto sobre recursos naturales que había sido objeto de negociaciones.

SKIP ADVERTISEMENT

El Departamento del Tesoro señaló que la Corporación Internacional de Financiación del Desarrollo de Estados Unidos trabajaría con Ucrania para ultimar los detalles del acuerdo.

En un mensaje en Telegram, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, escribió que los dos países tendrían los mismos derechos de voto sobre el fondo y que Ucrania mantendría pleno control sobre su subsuelo, infraestructuras y recursos naturales. También dijo que las ganancias del fondo de inversión se reinvertirán en Ucrania.

“Gracias a este acuerdo, podremos atraer importantes recursos para la reconstrucción, iniciar el crecimiento económico y recibir las tecnologías más recientes de socios y un inversor estratégico en Estados Unidos”, dijo Shmyhal, según una traducción de su mensaje.

En Washington, varios de los aliados de Ucrania parecieron sentir un alivio limitado, calificando el acuerdo como una mejora significativa con respecto a las versiones anteriores, y una señal de que Kiev puede trabajar de manera constructiva con Trump.

“Consiguieron un acuerdo sobre minerales mucho mejor” que el propuesto en un principio, dijo William Taylor, exembajador de Estados Unidos en Kiev. “Los estadounidenses tomaron muchas de las sugerencias de los ucranianos”.

SKIP ADVERTISEMENT

“Una buena señal para las negociaciones de alto al fuego”, añadió Taylor.

El presidente Volodímir Zelenski se reunió con el presidente Trump en la Casa Blanca en febrero.Credit…Doug Mills/The New York Times

Un exfuncionario estadounidense familiarizado con las negociaciones dijo que el gobierno de Trump había rechazado al menos un esfuerzo ucraniano para incluir garantías de seguridad explícitas, como la continuación de la ayuda militar estadounidense a Kiev.

Pero el exfuncionario dijo que el acuerdo serviría al propósito importante de crear buena voluntad con Trump, y darle un interés económico en la supervivencia y estabilidad del país.

El acuerdo se había retrasado tras una explosiva reunión en el Despacho Oval a finales de febrero entre el presidente Trump y el presidente Zelenski. En los dos meses transcurridos desde entonces, el principal punto de fricción en las negociaciones se centró en si la ayuda estadounidense ofrecida a Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022 se trataría como deuda que Ucrania debía devolver.

Trump dijo que Ucrania debía devolver el dinero. Los funcionarios ucranianos dijeron que acceder a hacerlo afectaría económicamente al país durante generaciones.

SKIP ADVERTISEMENT

Ucrania propuso inicialmente atraer la inversión estadounidense a la minería en Ucrania como incentivo para que Estados Unidos respaldara cualquier acuerdo de paz con garantías de seguridad que impidieran la agresión rusa en el futuro.

Pero las conversaciones sobre el acuerdo fueron polémicas desde su inicio en febrero. Además de decir que Ucrania tenía que devolver a Estados Unidos su ayuda, Trump también ha dicho que Ucrania debería buscar garantías de seguridad en Europa, no en Estados Unidos.

Los borradores anteriores habían oscilado entre lo que los críticos calificaron de descarada extorsión a Ucrania por parte del gobierno de Trump y versiones que incluían cláusulas buscadas por Ucrania, como referencias al apoyo estadounidense a las garantías de seguridad de posguerra. Sin ellas, dice Ucrania, Rusia podría violar con rapidez cualquier alto al fuego o reiniciar la guerra tras reagruparse y rearmarse.

Trump y Zelenski debían firmar un acuerdo en la Casa Blanca en febrero. Pero en lugar de firmarlo, Trump y el vicepresidente JD Vance reprendieron al dirigente ucraniano ante las cámaras de televisión, diciendo que no estaba suficientemente agradecido por la ayuda estadounidense. Se le pidió a Zelenski que se marchara.

Después, el gobierno de Trump suspendió brevemente la entrega de toda la ayuda militar estadounidense y el intercambio de inteligencia para Ucrania. Trump dijo que Zelenski “debería estar más agradecido” para reanudar las negociaciones.

SKIP ADVERTISEMENT

Zelenski presentó una propuesta al día siguiente, calificando la reunión del Despacho Oval de “lamentable”.

Algunos dentro y fuera de Ucrania han considerado que el acuerdo no es más que Estados Unidos aprovechándose de la dependencia de Ucrania del armamento y el apoyo financiero estadounidenses para hacerse con el control de valiosos recursos naturales, sin ofrecer garantías sólidas a cambio. Los negociadores estadounidenses han dicho que la inversión disuadiría de futuras agresiones.

En un memorando de intenciones para concluir el trato, firmado el 16 de abril, Ucrania y Estados Unidos esbozaron un acuerdo para formar un fondo de inversión en la reconstrucción de posguerra.

Además de abrir oportunidades para las empresas estadounidenses en los sectores de la minería, el petróleo o el gas natural, el fondo podría dirigir hacia empresas estadounidenses las tareas de reconstrucción, que se espera que sean un negocio multimillonario si se logra un alto al fuego.

Pero Zelenski ha dejado claro que el acuerdo sobre minerales no es un fin en sí mismo. Según dijo, el objetivo del acuerdo es allanar el camino a conversaciones más importantes sobre el apoyo militar estadounidense y sobre las condiciones de un posible alto al fuego con Rusia.

SKIP ADVERTISEMENT

“Vemos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y unas garantías de seguridad sólidas, y espero sinceramente que funcione eficazmente”, dijo Zelenski en marzo en una publicación en X.

Una mina de uranio en Neopalymivka, Ucrania.Credit…Brendan Hoffman para The New York Times

Las autoridades ucranianas afirman que el país posee yacimientos de más de 20 minerales críticos; una consultora los valoró en varios billones de dólares. Pero puede que no sean fáciles de extraer, y los mapas de la era soviética que señalan dónde están los yacimientos críticos nunca se han modernizado ni se han investigado a fondo.

En la actualidad, Ucrania obtiene unos 1000 millones de dólares al año en concepto de regalías por recursos naturales, muy por debajo de los cientos de miles de millones de dólares que Trump dijo que esperaba que Estados Unidos ganara con el acuerdo.

El acuerdo de reparto de ingresos llega en un momento peligroso para Ucrania: las fuerzas rusas han tomado ventaja en el campo de batalla y Trump se ha acercado a Putin.

SKIP ADVERTISEMENT

Un acuerdo de alto al fuego propuesto por Estados Unidos —al menos los términos que se han hecho públicos— favorece a Rusia. Obligaría a Kiev a abandonar sus aspiraciones de entrar en la OTAN, solo ofrecería a Ucrania vagas garantías de seguridad y supondría que Estados Unidos reconociera oficialmente a Crimea como rusa. Ucrania ha rechazado ese acuerdo.

El gobierno de Trump ha amenazado reiteradamente con abandonar las negociaciones de paz. El domingo, Trump dijo que quería un acuerdo de alto al fuego en dos semanas o menos; más tarde, dijo que un poco más de tiempo podría ser aceptable.

Pero Trump también ha insistido en que era necesario firmar el acuerdo sobre los minerales. El viernes, dijo que Ucrania llevaba al menos tres semanas de retraso en la firma del acuerdo sobre minerales con Estados Unidos. “Esperemos que se firme INMEDIATAMENTE”, escribió en Truth Social.

El miércoles hubo cierta incertidumbre sobre el acuerdo, cuando funcionarios ucranianos llegaron a Washington e indicaron que buscaban algunos cambios de última hora.

Durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca, Bessent expresó su optimismo de que el acuerdo, que dijo que se había alcanzado en principio durante el fin de semana, se firmaría pronto.

SKIP ADVERTISEMENT

“Los ucranianos decidieron anoche introducir algunos cambios de última hora”, dijo Bessent. “Estamos seguros de que lo reconsiderarán y estamos dispuestos a firmar esta tarde si lo hacen”.

Cassandra Vinograd, Constant Méheut y Oleksandra Mykolyshyn colaboraron con reportería.

Alan Rappeport es reportero en materia de política económica para el Times radicado en Washington. Cubre el Departamento del Tesoro estadounidense y escribe sobre impuestos, comercio y asuntos fiscales.

Michael Crowleycubre el Departamento de Estado de EE. UU. y política exterior para el Times. Ha reportado desde una treintena de países y con frecuencia viaja con el secretario de Estado

Andrew E. Kramer es jefe del buró del New York Times en Kiev, y ha cubierto la guerra en Ucrania desde 2014.

Kim Barker es una reportera del Times que escribe reportajes en profundidad sobre la guerra en Ucrania.

You cannot copy content of this page

Betturkey Giriş Beinwon - Beinwon - Beinwon - Smoke Detector - Oil Changed - Key Fob Battery - Jeep Remote Start - C4 Transmission - Blink Batteries - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Tipobet - Tipobet - Casino giriş - 200 TL deneme bonusu veren yeni siteler - Bonus veren bahis siteleri -
Acibadem Hospitals - İzmir Haber - Antalya Haber -